
El programa de posgrado en ciencias de la salud está justificado por el importante papel que tiene para obtener los grados de maestro en las áreas de concentración y promoción clínica dental, Prevención y tratamiento de la salud, Capacitación de profesionales técnicos y pedagógicamente para el ejercicio de la enseñanza, Proporcionar conocimiento y alentarlos para el desarrollo de la investigación científica y un médico de ciencias de la salud, Profesional de capacitación con conocimiento técnico, científico y cultural ancho y profundo, capaz de formar maestros y desarrollar investigación, tanto nacional como regional, En vista del perfil de salida del programa.
El curso tiene como objetivos:
- Formar y calificar maestros y médicos capaces de ejercer enseñanza y crear, Participar y solidificar líneas y grupos de investigación en otras instituciones públicas y privadas;
- Capacitar a profesionales con un sentido de responsabilidad social, capaz de fortalecer el sistema universitario de comunicación;
- Capacite a profesionales capaces de capturar recursos humanos y financieros para el desarrollo de la enseñanza y la investigación;
- Estimular y promover el intercambio con instituciones y grupos de investigación nacionales e internacionales;
- Generar y difundir nuevos conocimientos científicos y tecnológicos.
MISIÓN
El programa de posgrado en ciencias de la salud tiene como misión de capacitar y calificar los recursos de excelencia humanos capaces de actuar en la enseñanza, Investigación y servicios, generar producción de conocimiento e impactos positivos en la sociedad.
VISIÓN
Ser reconocido como un programa de excelencia de posgrado en la formación de recursos humanos, Producción de conocimiento y papel transformador en la sociedad, centrado en mejorar la salud y la calidad de vida.
Valores
Los valores del programa de posgrado alineados con los valores institucionales que guían sus acciones son:
- Excelencia en la enseñanza
- Competencia
- Creatividad
- Innovación
- Ética
- Trabajo en equipo
- Respeto por la diversidad
- Pluralidad
- Transparencia
- Sostenibilidad
Perfil de salida
La salida del maestro en ciencias de la salud debería poder:
- Ejercer, basado en evidencia científica y sentido crítico y ético, Enseñanza en las diversas áreas de salud y otras áreas relacionadas;
- Desarrollar y trabajar en proyectos de extensión que permitan una relación transformadora entre la universidad y la sociedad, apuntando a impactos positivos regionales a más grandes;
- Desarrollar y guiar proyectos de investigación de iniciación científica y cursos de Lato Sensu;
- Ser capaz de manejar conflictos y estimular el protagonismo de los estudiantes en el alcance de la enseñanza-aprendizaje.
Público objetivo
El curso está destinado a profesionales que han completado el curso de pregrado y tienen como objetivo obtener el grado de maestría en ciencias de la salud.